
Si, mañana a las 5 de la mañana ya salgo, asiq por unos 15 dias se me va a complicar actualizar, voy a ver si en santa clara hay posibilidades pero no se.
Si alguna vez has tratado de perder peso, ya habrás notado que lograrlo no se trata sólo de reducir la cantidad de comida que se ingiere por día. Hay muchas otras variables implicadas y una de las principales, de la que nos ocuparemos en este artículo, es la retención de líquidos.
¿Qué es la Retención de Líquidos?
Es la acumulación de agua en los espacios intercelulares. Cuando nuestro organismo, compuesto de un 60% de agua, no realiza bien la función de repartirla entre los órganos y otros tejidos porque los vasos capilares encargados de hacerlo no funcionan bien por ser muy permeables, éstos no pueden retener el agua y es así como se acumula donde no debería: entre las células.
¿Esto se relaciona con los alimentos que comemos? ¿Por qué?
Todo lo que ingerimos guarda relación directa con el funcionamiento de nuestros órganos, y en este caso, se trata de los riñones. El cuerpo ha sido programado para mantener el equilibrio en lo que tiene que ver con la administración de los líquidos y tanto una alimentación balanceada como el ejercicio regular pueden ayudarnos a mantenerlo.
¿Cuáles son los alimentos y bebidas más aconsejados para evitar la retención de líquido?
En primer lugar, es necesario recordar SIEMPRE que el cuerpo retendrá líquidos si nota que hemos dejado de beber la cantidad necesaria. Por eso, la primera y principal solución para este problema es ésta: BEBER AGUA.
Al recibir agua, el organismo podrá eliminar las toxinas de todo el cuerpo, pero en especial de los riñones. No sólo debemos tomar agua, sino consumir alimentos que la contengan, tales como verduras y frutas: básicamente, están compuestas de un 90 % agua. Así, frutas y verduras aportarán agua sin demasiadas calorías.
Los alimentos más recomendados son:
Además del agua, estas son las bebidas más recomendadas: